
"Pedro, toma tus sandalias... y anda"Edwin Sánchez maito:esanchez@elnuevodiario.com.ni
Pedro Montalván, pastor y próximo sacerdote en Australia.
Desde el otro lado del mundo, donde hay canguros y se inventó el boomerang, allá donde los arquitectos llevan sus alucinaciones hasta las últimas consecuencias del concreto armado o del tejido metálico, el nicaragüense confirma lo que Pablo Antonio Cuadra siempre dijo: “Es un robinsónico”.El nica no sólo llegó a buscar vida a Australia, sino a entregar su inteligencia, y ahora, por primera vez, dirigir las almas de aquel continente remoto. Y en esa labor más divina que temporal, está contento un compatriota llamado Pedro Montalván, quien quizá resume su existencia con ese sentido muy nacional de identificarnos: “Soy católico, apostólico y romántico”.Y como si cumpliera su propia profecía bíblica, Montalván, quien nació en Managua hace 61 años, llegará a la parte más agradable de toda su biografía el próximo domingo 26, cuando a las 9:30 de la mañana, en la Iglesia St. Andrew de la Wharf Street, de Sydney, haga suyas estas bienaventuradas palabras: “Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré la Iglesia de Australia”. Se trata nada menos que del primer sacerdote que se ordenará en esas lejanías.“La Iglesia a la cuál he servido y seguiré sirviendo es la Iglesia de mi Señor Jesús Cristo”, nos dice, como si leyera los primeros datos de su pasaporte, y luego nos explica que no hay una, sino distintas versiones católicas del cristianismo.“Son consideradas católicas: las iglesias ortodoxas, las anglicanas, las iglesias de Inglaterra y la Romana. Yo serviré a la Iglesia Libre de Inglaterra en Australia; pertenecemos a la Diócesis de la Iglesia Anglicana de Virginia, EU. Además, tenemos un gran número de iglesias en EU, Haití, Filipinas, India y México”.Un voluntario en la viña del SeñorPedro llegó a Australia el 20 de septiembre de 1984. “En Nicaragua trabajé desde 1965 hasta 1972 para IBM World Trade Corporation, en el Departamento de Ingeniería. De 1972 hasta 1979 me desempeñé en Xerox de Nicaragua como Supervisor de Operaciones Técnicas”.Los 80 lo encontraron como profesor de enseñanza media y vicecoordinador de la Cruzada de Alfabetización del municipio de Diriamba, Carazo.¿En qué se desempeñaba en Australia antes de ordenarse? “Mi trabajo como sacerdote es ciento por ciento voluntario. No recibiré ni salario ni beneficios de la Iglesia (Hebreos 13:5); así que he de seguir trabajando a tiempo medio para Centrelink, que es el Departamento de Seguridad Social Australiano, y en la empresa On-Call Interpretes; en ambas laboro como un intérprete en las lenguas inglesa y castellana”.¿Cómo fue el llamado, qué motivaciones le hicieron asumir este camino?“Desde joven sentí el llamado a servir a mi Señor, tuve sueños y revelaciones pero nunca los llegué a comprender, tampoco busqué orientación. En mi juventud yo pensaba que no podría cumplir con el celibato ni con el voto de pobreza. Me dije: si sigo el sacerdocio le mentiría a mi Creador, y pastor no podría llegar a ser porque eso mataría a mi madre.“Al llegar a Australia me di cuenta de que aun siendo casado podría llegar a ser sacerdote, y di comienzo a mi lucha que culminará el 26 de febrero al ser ordenado sacerdote de mi Cristo Jesús”.¿Cómo empezó su interés por los asuntos del Señor?“Mi padre, quien perteneció a los grupos ecuménicos, observó mi agrado de leer la Santa Biblia. Después de bautizarme en el Espíritu en un grupo carismático y comenzar a tener revelaciones, don de lenguas y de sanación, me dije: Esto Dios me lo da para beneficio de mis hermanos, así que Pedro, toma tus sandalias y anda”.Se juega su vida futura ¿Qué compromiso asume ahora?“Mas allá de adquirirlo, debo reafirmar, debo reafirmarlo.“El compromiso de apacentar sus ovejas es con mi único Jefe, nuestro Padre Celestial, Rey de Reyes y Señor de Señores. Me siento muy feliz por la forma en que el Espíritu de Dios se ha manifestado en mi vida, de tal manera que en esta reafirmación de compromisos con la alta Jerarquía Espiritual me juego la vida futura.“Si fallo, no tendré la menor oportunidad de ver el rostro de mi amado Redentor”.¿A quiénes pastoreará? ¿Serán sólo nicaragüenses, latinoamericanos? Cuéntenos.“Estaré dedicado al cuidado pastoral del pueblo australiano en general.“Celebraré misas tanto en inglés como en castellano”.¿Qué interés ha suscitado la ordenación de un ministro nicaragüense?“Yo diría: un ministro iberoamericano nacido en Nicaragua.“Sinceramente te digo que cuando me presento como pastor obtengo una respuesta muy corta a veces: ¡Hola, pastor! Pero cuando les hago saber que soy sacerdote, entonces se les despierta un entusiasmo increíble, de manera que me hacen tantas preguntas como las que tú me has lanzado.“A mi ordenación me han confirmado que asistirán chilenos, hondureños y nicaragüenses de Sydney y Brisbane. También se me ha confirmado la participación de grupos folclóricos de Guatemala, de El Salvador, de Panamá, de Australia, y probablemente un grupo chileno, quienes bailarán después de la gran ceremonia”.¿Es el primer sacerdote por ser ordenado de nuestra nacionalidad o ya hay antecedentes?“Sí, soy el primer sacerdote latinoamericano nacido en Nicaragua que llega a ser ordenado en nuestra (Iglesia Libre de Inglaterra) Free Church of England en Australia”.Particularmente, ¿qué significa para usted este inédito capítulo en su vida?“El significado lo encuentro prácticamente inexplicable. Para mí, ser ordenado sacerdote tiene implicancias teológicas, teosóficas y pneumáticas (del Soplo Divino, Espíritu).“Todo aquel que tenga deseos de predicar el Mensaje de Cristo y cumplirlo antes de predicarlo, lo debe hacer en una forma holística, es decir: con el alma, el espíritu, el corazón y con su boca.“Sólo así podría llegar a sentir que en el momento de su consagración se estará uniendo en una entrega total a Cristo, lo cual no creo que lo sienta el que predica con el estómago”.¿Y su propósito al ser ministro ordenado?“Te aclaro que desde el momento que fui ordenado pastor y ejercí mis funciones como Senior Pastor en Overcomers, me convertí en un ministro del Señor
Pobreza no viene de Dios“Lo que en aquel tiempo me propuse no lo pude lograr dadas las desviaciones de esa Iglesia (Overcomers), sin embargo, ahora tengo la absoluta seguridad de retomar esas metas, una de ellas es establecer una organización religiosa en Nicaragua que se hermane a la nuestra en Australia, y así poder enviar ayuda material y económica a nuestro pueblo”.¿Cuál es su mensaje a los nicaragüenses, una buena parte de los cuales vive en el mapa de la pobreza?“A mis hermanitos nicas les exhorto a cerrar sus oídos a falsos profetas, a amar y perdonar a su prójimo, y abrir sus corazones y su boca a Cristo.“Les pido que cierren sus oídos a mensajes estériles de conformismo y pobreza que muchos predican con gran elocuencia al pueblo. Cierren los oídos a falsas profecías de destrucción y dolor que publican los magazines.“Dios es todopoderoso, es Rey de Reyes y Señor de Señores, por lo tanto, todo aquello que cause dolor, pobreza, amargura, tristeza, enfermedad, etc., no viene de Dios. Si te consideras cristiano, si crees ser hijo de Dios, entonces no debes ni tienes derecho a vivir en la pobreza ni a creer en predicciones de hombres
300 familias nicas en el continente¿Cree que hay solución para los problemas de Nicaragua? ¿Cuál es su percepción desde allá?“Creo que si el pueblo ora sin cesar para solucionar los problemas de Nicaragua, todo lo imposible será posible.“Porque si para Dios todo es posible, luego, para Él no existe lo imposible, entonces creo que si los nicaragüenses ponemos a Cristo como Centro, podemos poner fin a los problemas de la patria”
(Lucas 1:37)¿Me puede decir el estimado de cuántos compatriotas están en esa gran nación? “Es difícil determinarlo, pues por ser una comunidad minoritaria no encontré datos en el departamento de estadísticas y cómputos australiano. Personalmente estimo que somos unas 300 familias en todo el continente”.¿Cuál es su afición o pasatiempo favorito?“Mis pasatiempos favoritos son el baseball, rugby league, tennis, ajedrez y golf.“Escuchar música clásica, música cristiana, asistir a obras de teatro y leer EL NUEVO DIARIO por Internet.“Amo la naturaleza y a diario siembro una plantita y/o le doy agua y alimento a los pajaritos que vienen a alegrarnos”.¿Cómo hace para no olvidarse de su patria?“Tu Patria es donde está tu corazón. Olvidar Nicaragua es imposible, especialmente cuando quedan verdaderos amigos en este rinconcito de nuestro planeta. Un trocito de mi corazón está en cada uno de nuestros amigos que residen en Nicaragua, así que espiritualmente estoy allá, y hasta algunos de ellos, cuando los llamo por teléfono, me dicen que soy ingrato porque vine a Nicaragua, que me vieron de largo en tal lugar y no los saludé”
(Colosenses 2:4,5)¿Estar al otro lado del mundo significa haber quemado las naves y no retornar nunca?“Realmente yo no he quemado las naves. Fue la corrupción la que quemó muchas naves de elementos valiosos para nuestro país. La tortura permanente que ellos ocasionan es el dolor que resulta por la ausencia de nuestros padres.“A pesar de todo, he regresado un par de veces a visitar a mis padres, quienes no quisieron emigrar a Australia, y esa es la peor de las torturas que injustamente, tanto mis hijos como yo tenemos que sufrir.“La última vez que fui a visitar a mis padres tuve una agenda muy agitada porque me dediqué a visitar enfermos, las cárceles y los hospitales de Nicaragua; me descuidé y se me venció mi visa a la medianoche del día domingo. El lunes en Migración me hicieron pagar una multa exagerada en dólares gringos por haber permanecido ‘ilegal’ ocho horas en mi propia patria”.¿Añora el vaho, el vigorón…?“¡Cuando tienes esposa maravillosa y una familia amorosa que te apoya, no podrías añorar nada más!“No, no añoramos en lo absoluto nada de eso. El viernes pasado mi esposa cocinó un vaho muy suculento, el otro sábado mi hija ha preparado vigorón, y chancho con yuca para celebrar su cumpleaños.“Algunas veces en nuestro desayuno tenemos frijoles rojos refritos con tortilla y leche agria, otras veces mi hija prepara quesillos con el queso Halumy. Hay noches que cenamos con carne asada, gallo pinto y plátanos asados o bien con tortillas. La chicha generalmente la tomamos para la Gritería que celebramos año con año en Australia.“En nuestros patios tengo sembradas muchas plantas como pitahaya, plátano, guineo de chancho, banano de jardín, mango, aguacate, nancite, mamón, guayaba, guayaba de fresco, guaba, tomate, ayote, chayote, granadilla, almendro, maíz, papaturro, chile congo, chile jalapeño, chile peruano para preparar papa a la guancaína, cocos, piña, higos, y hasta criamos gallinitas y gallos para disponer de huevos de amor”
¿Qué significa para usted Cristo?“¡Cristo es todo para mí! Él es mi Libertador, mi Maestro, mi Señor, mi Redentor, mi Salvador. Fui un pecador, y desafortunadamente por mi condición humana sigo siendo un pecador. En mi juventud cometí una cantidad innumerable de errores probablemente por ignorancia, confusión, machismo y prepotencia. Pero: ¿Acaso el que cae no puede levantarse y el que se pierde de camino, no puede volver atrás? (Jeremías 8:4).“Cuando conocí a Cristo lo acepté como mi Salvador, Libertador, Confesor, Sanador, Profeta, Consejero, Psicólogo, Psiquiatra, Capitán de mi barca, Maestro, Padre, Sacerdote, Pastor, Rey
Él es todo para mí”.Pedro, el futuro sacerdote, resume todo así: “Soy católico, apostólico y romántico. Si te cabe alguna duda pregúntaselo a mi esposa. Tenemos dos hijos. La mayor es Patricia, de 33 años, está casada con el caballero German Serrano Lemus. Dios nos ha bendecido con una nieta: Ashleigh de siete años, y Peter es nuestro hijo menor, tiene 22 años”.