PAQOCHEROQ RIMAYNIN: Primer sacerdote nica en Australia
"Pedro, toma t...: Primer sacerdote nica en Australia "Pedro, toma tus sandalias... y anda"Edwin Sánchez maito:esanchez@elnuevodiario.com.ni Pedro ...
viernes, septiembre 25, 2015
JUNTO CON PAPA FRANCISCO
http://catholicclimatemovement.global/pray4cop21/ COPIAR EN EL NAVEGADOR AMBOS LINCK
http://catholicclimatemovement.global/petition/
http://catholicclimatemovement.global/petition/
jueves, julio 23, 2015
PAPA DEL PUEBLO
EL “PELIGROSO” PAPA FRANCISCO
Guillermo Bermejo Rojas
Para la Cadena Fox News, el Papa Francisco es “el más peligroso del planeta”, al que solo le faltan trenzas en la cabeza y un perro para ser confundido con cualquier Ocupa en Wall Street.
Para la cadena de Rupert Murdoch, que niega la existencia del Cambio Climático, ensalza el capitalismo y las invasiones norteamericanas, la encíclica “Alabado seas” le debió caer como piedra filuda en herida fresca, en épocas que el imperialismo que habla a través de sus canales toco fondo en la simpatía mundial.
Y desde luego que no son los únicos en esta ofensiva contra el Papa latinoamericano. A los grupos “cristianos”, sean católicos o protestantes que creen que la fe es un show dominguero con “milagros” inventados y diezmos puntuales, les afecta el negocio que el Papa haya declarado que es una regla de oro que la fe llegue a los bolsillos de los pobres para que sea genuina, y se haya pronunciado en contra de los que acusan de comunistas a los que hablan de los pobres, cuando el tema de la pobreza es el centro del evangelio cristiano, sin el cual no se entendería el mensaje de Jesús.
En el periplo de Francisco a Bolivia, la derecha continental de gran garrote pero pequeña inteligencia, quiso que el debate se centrara en la manipulada “lectura de labios” del Papa recibiendo el crucifijo en forma de hoz y martillo de parte del Presidente Evo Morales.
Y con eso limitar las opiniones en regalos inapropiados y ofensivos. Si uno se pusiera a ese nivel diría que para cualquier pueblo originario de América, que fue arrasada por Europa en la invasión, la cruz seria también ofensiva.
Pero ni el Papa se ofendió (el regalo se lo llevo para el Vaticano) ni los pueblos se pusieron anteojeras, ni pudieron tapar lo importante de la visita. En la reunión con los movimientos sociales de américa latina, Francisco declaro la necesidad de un cambio en un mundo de guerras sin sentido y violencia cotidiana, pueblos sin trabajos dignos, campesinos sin tierra, familias sin techo y toda la naturaleza en constante peligro.
Llamo a la actual situación mundial “la globalización de la indiferencia y exclusión”, que castiga a los pueblos, la tierra y personas de manera salvaje. Dijo que detrás de tanto dolor muerte y destrucción se siente el olor del “estiércol del diablo”, como denomino a la ambición desenfrenada del dinero que gobierna.
Y ante esto llamo a los pobres del mundo a no “achicarse”, los invito a ver que el futuro de la humanidad está en sus manos, y que les toca construir la globalización de la esperanza esa que crece en cada lucha de ellos.
Planteo una economía “cristiana” de la siguiente manera: que esté al servicio del pueblo y de la madre naturaleza, a la correcta distribución de los recursos entre todos y celosa del cuidado de la casa común.
Y fue más allá. Planteo que la economía debe garantizar una infancia sin carencias, una juventud que desarrolle todos sus talentos, trabajar con derechos plenos durante su los años de actividad y el acceso a una jubilación digna.
Si todo esto ya era difícil de digerir para los capitalistas, imperialistas y seudo cristianos que tienen por Dios al dólar, por Iglesia al Banco y bendicen el lucro, con esto los fulmino: el sistema que irresponsablemente acelera la producción implementando métodos en la industria y agricultura dañando a la Madre Tierra y niega a miles de millones de hermanos los más elementales derechos económicos, sociales y culturales están en contra del proyecto de Jesús, contra la Buena Noticia que trajo Jesús.
Dijo Francisco: la distribución justa de los frutos de la tierra y el trabajo humano no es mera filantropía, es un deber moral. Y para los cristianos es un mandamiento.
Y desde luego todo esto que propone Francisco es peligroso para los mandamases del mundo y sus políticas de desigualdad, muerte, destrucción y explotación. Y lo pone en la mira de los sicópatas que preferirían tenerlo de mártir en lo inmediato.
Porque mientras el imperialismo organiza y financia el neo nazismo en Ucrania, Francisco va al aniversario del triunfo de la URSS frente a la locura Hitleriana. Mientras EEUU y Europa someten y/o destruyen países para saquear sus recursos, el Papa pide el fin de tutelajes, injerencias o neocolonialismos de los países fuertes contra los débiles. Mientras los medios de comunicación se van quedando en pocas manos, todas del lado de la Casa Blanca y sus políticas inhumanas, Francisco las denuncia y llama “concentración monopólica” que impone pautas alienantes al consumo, al servicio del neocolonialismo, del colonialismo ideológico.
Francisco no es un simple líder de opinión. Su voz es escuchada por miles de millones de personas que empiezan a ver, por fin, a un Pontífice de su lado y con los pies en la tierra. Y eso lo hace realmente peligroso para los enemigos de la humanidad.
Su equipo de seguridad lo sabe y alerta ante la propaganda que sería el Estado Islámico (otra obra del Imperio) quien intentaría asesinarlo: más peligroso que el Estado Islámico, son las acciones “solitarias”, afirman. Acciones solitarias que siempre están bien organizadas por la CIA. Si no pregúntenle a los Kennedy.
Cuidemos al compañero Francisco, que en esta lucha son necesarias todas las voces contra la tiranía mundial.
Hasta la Victoria Siempre
Guillermo Bermejo Rojas
miércoles, julio 01, 2015
miércoles, enero 07, 2015
NOQAN HAMUNI KAUSANAYKICHISPAQ
PERÚ: EL NUEVO
ARZOBISPO DEL CUSCO CAMBIA EL LATÍN POR EL QUECHUA EN SU ESCUDO EPISCOPAL
Noqan hamuni kausanayquichispaq, es la frase tomada del
evangelio de Juan 10,10
JOSÉ
ANTONIO VARELA (31)
peru© Arzobispado Cusco

Entre estos están los escudos de abades, arzobispos,
cardenales no obispos, patriarcas no cardenales, prelados pontificios,
canónigos y hasta de capellanes militares, por citar solo algunos...
A este elenco se sumará, sin duda, la posibilidad de usar la
lengua vernácula en la banda de pergamino o listón que aparece debajo del
escudo episcopal. Este, como se sabe, se completa con campos de figuras
alusivas, el número preciso de borlas y
los capelos de colores según la dignidad.
Lo que antes recogía un grito de guerra, como el famoso
"Dios lo quiere" de las Cruzadas, hoy quiere reflejar más bien la
recta intención del obispo a favor de su pueblo.
Qué alejados estamos ya de sentencias ambiciosas, tal como
reza el escudo de una antigua casa asturiana: "Quien no procura subir,
vive para no vivir..."
LEMA CUSQUEÑO
En el caso del neoarzobispo cusqueño, su lema episcopal en
quechua se leerá así: "Noqan hamuni kausanayquichispaq”, que traducido al
español dice: “Yo he venido para que tengan vida”, frase del evangelio de Juan
10,10.
¿Acaso no es eso -luego del Redentor-, lo que necesitan los pueblos de la sierra peruana? La vida se
refleja también en fecundidad para las familias que en los años noventa fueron
víctimas de políticas coercitivas de reducción de la natalidad... Vida que trae
la paz social, alejando el fantasma de la guerra interna que devastó el campo
en las décadas de los ochenta y noventa.
En suma, la vida que trae el agua potable, la energía, la
educación y el acceso digno a la salud, tan escasos aún en sectores de un país
que viene alcanzando mayor desarrollo.
Este espíritu inculturado del ex obispo de Tarma, que inició
su trabajo pastoral como franciscano para luego incardinarse como diocesano, se
refleja también en una figura dibujada en el campo derecho de su escudo. Allí
puede observarse cómo la sangre del Cordero cae sobre un “Quero” o vaso
ceremonial incaico, a modo de cáliz.
EN EL ESPÍRITU DE
FRANCISCO
Cuando llegó el nombramiento del ahora arzobispo electo,
este se desempeñaba como presidente de Cáritas del Perú, cargo confiado por
elección de todos los obispos peruanos desde el año 2012. Los que lo conocen,
ven en esto una elección "al estilo del papa Francisco".
Alguien que tiene esta certeza es el diácono permanente
Roberto Tarazona Ponte, quien ha venido trabajando con monseñor Alarcón desde
la Oficina Pastoral del ente socio-caritativo de la Iglesia peruana. Según
Tarazona, estamos ante un "pastor de la caridad", que siempre ha dado
un testimonio de "hombre sencillo, de trato cercano y amable, con las
puertas de su oficina abiertas y muy entregado a la gente".
Para el también médico y miembro del Pontificio Consejo
"Cor Unum", el hecho de que el nuevo prelado cusqueño haya escogido
escribir en quechua y no en latín su lema episcopal, refleja su deseo de entrar
a la arquidiócesis "como un pastor, de manera humilde, mediante el diálogo
inculturado y el servicio".
La toma de posesión será este sábado 3 de enero en la
Basílica Catedral Metropolitana del Cusco con la asistencia de no menos de 30
obispos del Perú y del arzobispo saliente, Juan Antonio Ugarte, quien deja la
sede por límite de edad.
martes, noviembre 18, 2014
RADIO CUMBRE 98.5 FM
RADIO CUMBRE- SU PROGRAMA RIQCH'ARIY LLAQTA
AMIGOS Y AMIGAS TENGAN ÉXITOS EN SUS QUEHACERES DE CADA DÍA. AL DAR CLIK EN TITULO DE RADIO CUMBRE Y SU PROGRAMA ENCONTRARA SUS PROGRAMAS FAVORITAS EN BILINGUE -QUECHUA CASTELLANA, PROGRAMAS DE INFORMACIÓN, FORMACIÓN, EVANGELIZACIÓN. LA ACTUALIZACIÓN ES SEMANAL, TAMBIÉN PUEDES ESCUCHAR EN VIVO VÍA ESTE ENLACE http://mixlr.com/radiocumbre-985-fm/ LAS REDES NACIONAL e INTERNACIONAL DESDE LAS 05:40H TODOS LOS DÍAS Y PROGRAMACIÓN LOCAL DE RIQCH'ARIY LLAQTA e IGLESIA EN MARCHA SÁBADOS Y DOMINGOS A LAS 06H RESPECTIVAMENTE. DESDE LUEGO ESTAS INVITADO-A PARA SEGUIRNOS TODAS LAS PROGRAMACIONES DESDE LAS 04 A 22H.
MUCHAS FELICIDADES CON GUSTO RECIBIREMOS SUS COMENTARIOS Y APORTES.
UN APRECIO ESPECIAL PARA NUESTROS PUEBLOS ORIGINARIOS DE LA TIERRA Y ORGANIZACIONES SOCIALES.
Mons. PEDRO BARRETO, ARZOBISPO DE HUANCAYO=RADIO CUMBRE CONVOCANDO PARA LA REDIO TELETON EN FAVOR DE LOS NIÑOS CON SIDA.
MUCHAS BENDICIONES AMIGOS Y AMIGAS
jueves, noviembre 13, 2014
QUECHUAS UNIDOS EN EL MUNDO
INFORMATIVO DE LA RED KIECHWA SATELITAL-ALER
INFORMATIVO DE LA RED QUECHUA PERUANA-CNR
GRACIAS POR SUS VISITAS, MANTENTE EN PERMANENTE CONTACTO, EN ESTA PAGINA CONTRIBUYE AL DESARROLLO INTEGRAL D E LA PERSONA HUMANA.
AHHH, CUANDO APLICAS SOBRE LOS TEXTOS ARRIBA, APARECERA UN LINCK DODNDE DEBERAS APLICAR Y PODRAS ESCUCHAR TUS PROGRAMAS FOVORITAS.
SALUDOS
INFORMATIVO DE LA RED QUECHUA PERUANA-CNR
GRACIAS POR SUS VISITAS, MANTENTE EN PERMANENTE CONTACTO, EN ESTA PAGINA CONTRIBUYE AL DESARROLLO INTEGRAL D E LA PERSONA HUMANA.
AHHH, CUANDO APLICAS SOBRE LOS TEXTOS ARRIBA, APARECERA UN LINCK DODNDE DEBERAS APLICAR Y PODRAS ESCUCHAR TUS PROGRAMAS FOVORITAS.
SALUDOS
Pronunciamiento de la CLOC- Vía Campesina Sudamérica frente al Caso Curuguaty
10-11-2014, CLOC - Vía Campesina
La CLOC- Vía Campesina Sudamérica, en reunión orgánica desarrollada en Santiago de Chile deL 5 al 8 de noviembre, con respecto al inminente juicio oral y público contra los campesinos y las campesinas procesados por el caso de la masacre de Curuguaty, hecho ocurrido el 15 de junio de 2012, en Paraguay, manifiesta ante la opinión pública lo que sigue:
El 17 de noviembre próximo está fijado en los tribunales de la ciudad de Saltos del Guairá (Canindeyú), el inicio del juicio por el Caso Curuguaty, en donde los únicos procesados son 12 campesinos y campesinas sin tierra, empobrecidos y con posibilidades apenas de hacerle frente a un sistema judicial que les resulta contrario.
Ante tantas irregularidades que se han dado a lo largo del tiempo desde los inicios del caso, pasando por la investigación fiscal deficiente, la audiencia preliminar en donde se atentó contra el derecho a la presunción de inocencia y otras formas violatorias de las garantías procesales y, en medio de eso, el asesinato aún impune del dirigente Vidal Vega, como Vía Campesina consideramos que el juicio oral debe ser anulado para que no se cometa un acto de extrema injusticia social y terrorismo de Estado en el país hermano, Paraguay.
El gobierno de Horacio Cartes no ha dado muestras fehacientes de una intención de resolver el problema de las tierras de Marinakue, que son públicas, pertenecientes al Estado paraguayo, y usurpadas por una familia en particular, los Riquelme, cuyo patriarca fue un poderoso político perteneciente al Partido Colorado, otra vez oficialista. Lejos de mostrar voluntad por finalizar el conflicto, el gobierno de Cartes se esfuerza por fragmentar la lucha y debilitar la organización de las familias al imputar a los principales referentes de la Comisión de Víctimas.
Mientras tanto, estas familias siguen sin tierra y cada vez más empobrecidas. Los imputados e imputadas no tienen posibilidad de trabajar dignamente, por su condición de sometidos a este proceso judicial kafkiano.
El caso del dirigente sin tierra, Rubén Villalba, es un ejemplo del objetivo de condenar sin causa ni pruebas a los campesinos acusados de perpetrar la masacre de otros 11 campesinos –para más señas, sus propios compañeros– más 6 policías, en el marco de la toma de tierra en Marinakue en 2012. Tras la segunda huelga de hambre mantenida este año, y después de 58 días sin probar alimentos sólidos, a Rubén se le otorgó el arresto domiciliario, al igual que a los otros campesinos huelguistas, pero para evitar que gozara de esta medida, se reabrieron en su contra dos casos anteriores, ya fenecidos según entiende el Código Procesal Penal, a objeto de mantenerlo en prisión. En septiembre pasado, Rubén intentó realizar su tercera huelga de hambre, esta vez en solitario, y tras 12 días, el cuerpo le dijo “es suficiente”, por lo que tuvo que levantar su medida de protesta, con graves secuelas en su salud (está perdiendo la vista).
Por todo esto, consideramos que no hay garantía alguna de realizarse un juicio justo.
Por eso exigimos:
- La nulidad del juicio y una nueva investigación.
- Marinakue para las familias afectadas por la masacre del 15 de junio de 2012.
- Castigo para los verdaderos responsables.
- Indemnización para familiares de las víctimas y para los imputados e imputadas.
¡Marinakue, Pueblo mba’e!
¡Por tierra, justicia y libertad para Curuguaty!
lunes, noviembre 10, 2014
EL PAPA FRANCISCO: QUE CAIGAN LOS MUROS QUE TODAVÍA DIVIDEN EL MUNDO
Recuerdo de los 25 años de la caída del muro de Berlín
Queridos hermanos y hermanas ¡buenos días!
Hoy la liturgia nos recuerda la Dedicación de la Basílica
Lateranense, la catedral de Roma, que la tradición define como la “madre de
todas las iglesias del Urbe y de la Orbe”. Con el término “madre” nos referimos
no tanto al edificio sacro de la Basílica como a la obra del Espíritu Santo que
en este edificio se manifiesta, fructificando, mediante el ministerio del
Obispo de Roma, en todas las comunidades que permanecen en unidad con la
Iglesia que él preside. Esta unidad presenta el carácter de familia universal y
cómo en la familia está la madre, así también la venerada catedral Lateranense
hace de “madre” de todas las iglesias de todas las comunidades del mundo
católico. Con esta fiesta, por tanto, profesamos, en la unidad de la fe, el
vínculo de comunión que todas las Iglesias locales, esparcidas por la tierra,
tienen con la Iglesia de Roma y con su obispo, sucesor de Pedro.
Cada vez que celebramos la dedicación de una iglesia, se nos
recuerda una verdad esencial: el templo material hecho de ladrillos es signo de
la Iglesia viva que trabaja en la historia, es decir de aquel “templo
espiritual”, como dice el Apóstol Pedro, de quien Cristo mismo “es piedra viva,
rechazada por los hombres pero elegida y preciosa ante Dios (1Pe 2, 4-8). En
fuerza del Bautismo, cada cristiano, como recuerda San Pablo, forma parte del
“edificio de Dios” (1 Cor 3,9). El edificio espiritual, la Iglesia comunidad de
los hombres santificados por la sangre de Cristo y por el Espíritu del Señor
resucitado, nos pide a cada uno de nosotros ser coherentes con el don de la fe
y llevar a cabo un camino de testimonio cristiano. La Iglesia, en el origen de
su vida y de su misión en el mundo, no ha sido otra que una comunidad
constituida para confesar la fe en Jesucristo, Hijo de Dios y Redentor del
hombre, una fe que obra por medio de la caridad. También hoy la Iglesia está
llamada a ser en el mundo la comunidad que, enraizada en Cristo por medio del
Bautismo, profesa con humildad y coraje la fe en Él, testificándola en la
caridad. Para esta finalidad esencial deben ser ordenados también los elementos
institucionales, las estructuras y los organismos pastorales.
La fiesta de la Dedicación de la Basílica Lateranense,
invitándonos a meditar sobre la comunión de todas las Iglesias, por analogía
nos estimula a comprometernos para que la humanidad pueda superar las fronteras
de la enemistad y de la indiferencia, a construir puentes de comprensión y de
diálogo, para hacer del mundo entero una familia de pueblos reconciliados entre
ellos, fraternos y solidarios. De esta nueva humanidad la misma Iglesia es
signo y anticipación, cuando vive y difunde con su testimonio el Evangelio,
mensaje de esperanza y de reconciliación para todos los hombres.
Invoquemos la
intercesión de María Santísima, para que nos ayude a convertirnos como ella en
“casa de Dios”, templo vivo de su amor.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Queridos hermanos y hermanas,
Hace 25 años, el 9 de noviembre de 1989, caía el Muro de
Berlín, que durante tanto tiempo cortó en dos la ciudad y fue el símbolo de la
división ideológica de Europa y del mundo entero. La caída sucedió de
improviso, pero fue posible gracias al largo y cansado compromiso de muchas
personas que durante este tiempo lucharon, rezaron y sufrieron algunos hasta
llegar al sacrificio de la vida. Entre esto, un papel protagonista tuvo San
Juan Pablo II. Recemos para que, con la ayuda del Señor y la colaboración de
todos los hombres de buena voluntad, se difunda cada vez más una cultura del
encuentro, capaz de hacer caer todos los muros que todavía dividen el mundo, y
que no suceda nunca más que personas inocentes son perseguidas y asesinadas a
causa de su credo y de su religión.
Hoy en Italia, se celebra la Jornada del Agradecimiento, que
este año tiene por tema “Nutrir el planeta, energía para la vida” con
referencia a la próxima Expo de Milán 2015. Me uno a los obispos en la
esperanza de un compromiso renovado para que a nadie le falte el pan cotidiano
que Dios da a todos. Me siento cercano al mundo de la agricultura, y animo a
todos a cultivar la tierra de una forma sostenible y solidaria. En tal contexto
se desarrolla en Roma la Jornada diocesana por la custodia de la creación , un
evento que pretende promover estilos de vida basados en el respeto del ambiente,
reafirmando la alianza entre el hombre, custodio de la creación y su Creador.
Saludo a todos los
peregrinos venidos de distintos países, las familias, los grupos parroquiales,
las asociaciones.
En especial saludo
a los representantes de la comunidad venezolana en Italia, los jóvenes de
Thiene (Vicenza) que han recibido la Confirmación, las universitarias de
Urbino, los fieles de Pontecagnano, Sant’Angelo in Formis, Borgonuovo y
Pontecchio.
A todos deseo un
buen domingo. Por favor, ¡no olvidéis de rezar por mí! ¡Buena comida y hasta
pronto!
viernes, noviembre 07, 2014
PAPA FRANCISCO: AMOR A LOS POBRES ES EVANGELIO, NO COMUNISMO
Reclamar tierra, techo y trabajo para todos es doctrina social de la
Iglesia, confirmó el Pontífice
Pope Francis during a meeting with a delegation of the Popular Movements
in the World_© OSSERVATORE ROMANO / AFP
“Tierra, techo y trabajo. Es
extraño pero si hablo de esto para algunos resulta que el Papa es comunista”
dijo Papa Francisco en su discurso de este martes a los participantes del
Encuentro Mundial de los Movimientos Populares que se celebra en Roma del 27 al
29 de octubre.
“No se entiende que el amor a los pobres está
al centro del Evangelio. Tierra, techo y trabajo […] son derechos sagrados. Reclamar
esto no es nada raro, es la doctrina social de la Iglesia” aseguro el Pontífice
en un discurso de esperanza para los desheredados de la tierra y aborrecido por
los ‘ideólogos’ que sostienen que un Papa no debe hablar de temas sociales.
“Yo los acompaño de corazón en ese camino.
Digamos juntos desde el corazón: Ninguna familia sin vivienda, ningún campesino
sin tierra, ningún trabajador sin derechos, ninguna persona sin la dignidad que
da el trabajo” exhortó.
“Los movimientos populares
expresan la necesidad urgente de revitalizar nuestras democracias”. Y declaró
que es “imposible imaginar un futuro
para la sociedad sin la participación protagónica de las grandes mayorías y ese
protagonismo excede los procedimientos lógicos de la democracia formal”.
Así aseveró que es necesario
“superar el asistencialismo paternalista” y pensar nuevas formas de
“participación que incluya a los movimientos populares y anime las estructuras
de gobierno locales, nacionales e internacionales con ese torrente de energía
moral que surge de la incorporación de los excluidos en la construcción del
destino común. Y esto con ánimo constructivo, sin resentimiento, con amor”
agregó.
El Papa Francisco ha analizado en
su discurso las palabras tierra, techo y trabajo, escogidas como consigna de
los líderes representantes de desocupados, inmigrantes y campesinos de los
cinco continentes reunidos en la Ciudad eterna.
TIERRA
“La reforma agraria es además de una necesidad
política, una obligación moral" sostuvo el Papa Bergoglio citando el
Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia (n.300) y dirigiéndose a los
campesinos presentes en el Aula Vieja del Sínodo.
El Papa aseguró que le preocupaba
la situación de los campesinos. Y tronó contra
“el acaparamiento de tierras, la desforestación, la apropiación del
agua, los agrotóxicos inadecuados”, entre otros problemas que “arrancan al
hombre de su tierra natal”.
En esta dimensión argumentó que
el hambre es criminal porque “la alimentación es un derecho inalienable”.
“Cuando la especulación financiera condiciona el precio de los alimentos
tratándolos como a cualquier mercancía, millones de personas sufren y mueren de
hambre” prosiguió señalando que el desperdicio de alimentos es un ‘escandalo’.
“Por favor, sigan con la lucha por
la dignidad de la familia rural, por el agua, por la vida y para que todos
puedan beneficiarse de los frutos de la tierra” alentó a los campesinos
presentes.
TECHO
Asimismo, en su discurso pidió una “casa para
cada familia”. “Nunca hay que olvidarse que Jesús nació en un establo”. “Hoy
hay tantas familias sin vivienda, o bien porque nunca la han tenido o bien
porque la han perdido por diferentes motivos. Familia y vivienda van de la
mano” sostuvo.
La comunidad y el barrio han sido
mencionados por el Pontífice como dimensión necesaria para “construir esa gran
familia de la humanidad, desde lo más inmediato, desde la convivencia con los
vecinos”.
Por otro lado, denunció los
eufemismo que escondes delitos contra los más débiles detrás de las “grandes
ciudades felices” que esconden el degrado de las periferias y no aceptan las
culturas populares. ”Ustedes saben que en las barriadas populares donde muchos
de ustedes viven subsisten valores ya olvidados en los centros enriquecidos”.
“Qué hermosas son las ciudades
que superan la desconfianza enfermiza e integran a los diferentes y que hacen
de esa integración un nuevo factor de desarrollo” aseguró.
Es concreto en su discurso y
habla de dejar de “maquillar las heridas sociales” que se encuentran en las
periferias con una “arquitectura de maquillaje” que divide los barrios ricos de
los pobres. Entretanto invitó a trabajar “para que todos los barrios tengan una
infraestructura adecuada (cloacas, luz, gas, asfalto, y sigo: escuelas,
hospitales o salas de primeros auxilios, club deportivo y todas las cosas que
crean vínculos y que unen, acceso a la salud –lo dije-y a la educación y a la
seguridad en la tenencia”.
TRABAJO
“Tercero – enfatizó - no existe peor pobreza
material que la que no permite ganarse el pan y priva de la dignidad del
trabajo”. Señaló como un mal de nuestros
tiempos, el desempleo juvenil, la informalidad y la falta de derechos laborales.
Además expresión de “un sistema económico que pone los beneficios por encima
del hombre”.
Entretanto, evidenció que la
cultura del descarte que atenta contra la vida de niños, jóvenes y ancianos.
“Descarte de niños, descarte de ancianos, que no producen, y tenemos que
sacrificar una generación de jóvenes, descarte de jóvenes, para poder mantener
y reequilibrar un sistema en el cual en el centro está el dios dinero y no la
persona humana”.
Todo trabajado manifestó “tiene
derecho a una remuneración digna, a la seguridad social y a una cobertura
jubilatoria”.
Por último, ha hablado de la Paz
y la Ecología. “Es lógico: no puede haber tierra, no puede haber techo, no
puede haber trabajo si no tenemos paz y si destruimos el planeta. Son temas tan
importantes que los Pueblos y sus organizaciones de base no pueden dejar de
debatir”.
El encuentro de esta mañana ha
sido abierto por el presidente del Pontificio Consejo de Justicia y Paz,
cardenal Peter Kodwo Appiah Turkson, quien a dirigido palabras de aprecio por
el apoyo recibido por parte del Santo Padre en la organización del evento que
cuenta también con la colaboración del Pontificio Consejo para las Ciencias
Sociales.
sources: ALETEIA
PAPA FRANCISCO: NO TEMAMOS ENSUCIARNOS LAS MANOS CON LOS ALEJADOS
En su homilía de
este jueves, el Papa explica cómo es un buen pastor, un buen cristiano
RADIO
VATICANO
El verdadero cristiano no tiene miedo de ensuciarse las
manos con los pecadores, de arriesgar incluso su fama, porque tiene el corazón
de Dios, que no quiere que nadie se pierda, afirmó este jueves el Papa en la
Misa en la Casa Santa Marta.
En el centro de la homilía del Papa Francisco estuvieron las
dos parábolas de la oveja y la moneda perdidas. Los fariseos y los escribas se
escandalizan porque Jesús “acoge a los pecadores y come con ellos”.
“Era un verdadero escándalo en esa época, para esta gente”,
observó el Papa, que exclamó: “¡Imaginemos que existiesen periódicos en esa
época!”.
Pero Jesús vino “para esto: para ira a buscar a los que
estaban lejos del Señor”. Estas dos parábolas, explica, “nos hacen ver cómo es
el corazón de Dios: Dios no se detiene, Dios no va hasta cierto punto. Dios va
hasta el fondo, el límite, siempre va al límite, no se detiene a mitad camino
de la salvación, como si dijese: ‘He hecho todo, el problema es suyo’. Él va
siempre, sale, desciende al campo”.
Los fariseos y los escribas, sin embargo, se detienen “a
mitad camino; a ellos les importaba que el balance de los beneficio y de las
pérdidas fuese más o menos favorable y con esto estaban tranquilos. ‘Sí, es
verdad, he perdido tres monedas, he
perdido diez ovejas, pero he ganado mucho,… esto no entra en la mente de Dios,
Dios no es un negociante, Dios es Padre y va a salvar hasta el final, hasta el
límite”, aseguró. Y el “amor de Dios es esto”.
Pero “es triste, afirma, el pastor a mitad camino”, “es
triste el pastor que abre la puerta de la Iglesia y se queda allí a esperar; es
triste el cristiano que no siente dentro, en su corazón, la necesidad de ir a
contar a los otros que el Señor es bueno”.
“¡Cuánta perversión hay en el corazón de los que se creen
justos, como estos escribas, estos fariseos –denunció Francisco-. Ellos no
quieren ensuciarse las manos con los pecadores. Recordemos eso, eso que
pensaban: ‘Si este fuese profeta sabría que ella es una pecadora’. El
desprecio. Usaban a la gente, después la despreciaban”.
“Ser un pastor a mitad camino -afirmó Papa Francisco- es una
derrota”. “Un pastor debe tener el corazón de Dios, ir hasta el final”, porque
no quiere que nadie se pierda.
“El verdadero pastor, el verdadero cristiano tiene este celo
dentro: que nadie se pierda. Y por esto no teme ensuciarse las manos. No tiene
miedo”, afirmó.
“Va donde debe ir. Arriesga su vida, arriesga su fama,
arriesga el perder su comodidad, su estatus, también perder en la carrera
eclesiástica incluso –continuó-, pero ser un buen pastor”.
“También los cristianos deben ser así. Es muy fácil condenar
a los demás, como hacían estos, los publicanos, los pecadores, es muy fácil,
pero no es cristiano, ¿eh? No es de hijos de Dios”, advirtió.
“El Hijo de Dios va al límite, da la vida, como la dio Jesús
por los demás. No puede estar tranquilo cuidándose a sí mismo. Su comodidad, su
fama, su tranquilidad –añadió-. Recordad esto: pastores a mitad camino ¡No! ¡Nunca!
Cristianos a mitad camino ¡nunca!”.
“Es lo que hizo Jesús”. “El buen pastor, el buen cristiano
-concluyó el Papa- sale, siempre esta en salida: de sí mismo, hacia Dios, en la
oración, en la adoración; está en salida con respecto a los demás para llevarles
el mensaje de la salvación”.
Y el buen pastor, el buen cristiano sabe lo que es la
ternura, añadió. “Estos escribas, fariseos no sabían lo que era cargar sobre
sus espaldas la oveja, con esa ternura, y llevarla con las demás a sus sitio.
Esta gente no sabía lo que era la alegría”.
Según Francisco, “el cristiano y el pastor a mitad camino
quizás saben de diversión, de tranquilidad, de cierta paz, pero no de alegría,
de la alegría que hay en el Paraíso, esa alegría que viene de Dios, esa alegría
que viene del corazón de padre que va a salvar!”.
“‘He escuchado los lamentos de los israelitas y desciendo
allí’... Esto es muy bello, no tengáis miedo de que se hable de nosotros porque
vamos al encuentro de los hermanos y hermanas que se han alejado del Señor
–invitó-. Pidamos esta gracia para cada uno de nosotros y por nuestra Madre, la
Santa Iglesia”.
martes, noviembre 04, 2014
EL FRACASO DE LOS PARTIDOS POLITICOS
Todos los partidos políticos necesitan sacudirse sus ambiciones voraces e inmorales, realizar una revisión a fondo de sus idearios y de sus prácticas de gobierno
La preocupante situación por la que atraviesa el país se debe a una profunda crisis provocada por la desigualdad social, la corrupción, la muy deficiente educación y la ausencia los valores. La situación económica nos hace ser una sociedad disfuncional, ya que mientras que un pequeño porcentaje de la población puede darse una vida de primer mundo, más del 50 por ciento de los mexicanos vive en los límites de la pobreza, con recursos de supervivencia, y una buena parte en la miseria extrema.
Si tomamos en cuenta que los partidos políticos tienen como única finalidad proponer programas para solucionar los problemas sociales y postular candidatos para acceder al ejercicio de gobierno y lograr los cambios necesarios, debemos decir que en México han fracasado todos los partidos políticos, porque no han buscado en el ejercicio de gobierno el bien de la sociedad, sino beneficios personales y de grupo a través de una insultante corrupción. No es gratuito el desprestigio que han alcanzado en la opinión pública porque una buena parte de la clase política ha traicionado a la ciudadanía, haciendo de sus campañas pura demagogia, y de sus responsabilidades de gobierno una mera frivolidad, cuidando más de su imagen que del bienestar social.
En este escenario han quedado al descubierto los partidos de la falsa izquierda mexicana, que deberían ser los primeros en estar comprometidos con las clases más desfavorecidas y que, sin embargo, son los que más daño le han hecho al país. Baste recordar la administración capitalina pasada, la más corrupta que haya sufrido la capital, y que en lugar de desarrollar políticas públicas para una superación económica y cultural de los más pobres –en coherencia con sus postulados ideológicos–, se dedicó a promover leyes inmorales contra la vida y la familia, presumiendo con ello de ser gobernantes modernos y de vanguardia. A estos gobernantes les preocupaba más promover el uso de la bicicleta en una ciudad caótica, que solucionar el problema de seguridad y recuperar la dignidad en cientos de barrios olvidados y deprimidos de nuestra ciudad, que se han convertido en rehenes de una delincuencia que a la actual administración –también de izquierda–, le da miedo llamar por su nombre, cuando se trata de verdadera delincuencia organizada.
Son los gobiernos estatales de esta falsa izquierda los que han entregado los peores resultados, ahí tenemos sus víctimas: Michoacán, Zacatecas, y ahora Guerrero y Morelos, territorios donde la izquierda corrupta, haciendo a un lado sus compromisos sociales, se ha distinguido por la total ineficiencia y, lo más grave, por sus alianzas con grupos criminales, sea por impotencia o por conveniencia.
Todos los partidos políticos necesitan sacudirse sus ambiciones voraces e inmorales, realizar una revisión a fondo de sus idearios y de sus prácticas de gobierno; todos los partidos necesitan un protocolo de confianza para elegir candidatos honestos y convencidos de su vocación como servidores públicos. Hace falta una verdadera campaña al interior de los partidos para recuperar los principios éticos y los compromisos morales. Hace falta dignificar a la política, que hoy por hoy, parece no tener remedio ni redención.
Lo sucedido en el estado de Guerrero ha dejado al descubierto a todos y ha puesto a prueba al sistema mismo: la sociedad mexicana, comenzando por los partidos políticos, está obligada a recorrer el camino de la legalidad y honestidad. Si no lo hacemos pronto será tarde.
http://www.aleteia.org/es/politica/contenido-agregado/el-fracaso-de-los-partidos-politicos-5886586453491712?utm_campaign=NL_es&utm_source=daily_newsletter&utm_medium=mail&utm_content=NL_es-04/11/2014
miércoles, octubre 29, 2014
MOVIMIENTOS POPULARES DEL MUNDO CON EL PAPA FRANCISCO
Movimientos populares del mundo con el Papa
Osvaldo León
ALAI AMLATINA, 24/10/2014.- Calificado como un “acontecimiento sin precedentes”, con el auspicio del Papa Francisco tendrá lugar en Roma y el Vaticano, del 27 al 29 de octubre, el Encuentro Mundial de Movimientos Populares con la participación de representantes de un centenar de organizaciones y numerosos obispos de los distintos continentes para vislumbrar conjuntamente “nuevos caminos de inclusión social”.
Uno de los propósitos de este evento es: “compartir el pensamiento social de Francisco, en especial los elementos que aporta en su Exhortación Apostólica “La Alegría del Evangelio” y debatirlo desde la perspectiva de los movimientos populares”. Documento divulgado el 26 de noviembre de 2013 en el cual, entre otros señalamientos, expresa: “hoy tenemos que decir ‘no a una economía de la exclusión y la inequidad’. Esa economía mata… Hoy todo entra dentro del juego de la competitividad y de la ley del más fuerte, donde el poderoso se come al más débil. Como consecuencia de esta situación, grandes masas de la población se ven excluidas y marginadas: sin trabajo, sin horizontes, sin salida”. (53)
Para más adelante formular una abierta condena a la lógica del libre mercado, incapaz de promover, por sí mismo, la inclusión social: “Esta opinión, que jamás ha sido confirmada por los hechos, expresa una confianza burda e ingenua en la bondad de quienes detentan el poder económico y en los mecanismos sacralizados del sistema económico imperante. Mientras tanto, los excluidos siguen esperando”. (54)
Este encuentro igualmente apunta a “elaborar una síntesis de la visión de los movimientos populares en torno a las causas de la creciente desigualdad social y el aumento de la exclusión en todo el mundo, fundamentalmente la exclusión de la tierra, el trabajo y el techo”. Como también a: “proponer alternativas populares para enfrentar los problemas –guerra, desplazamientos, hambre, miseria, desempleo, precarización, exclusión- que genera el capitalismo financiero, la prepotencia militar y el inmenso poder de las transnacionales desde el punto de vista de los pobres y los pueblos pobres, con la perspectiva de construir una sociedad pacífica, libre y justa”.
Además contempla: “discutir la relación de los Movimientos Populares con la Iglesia, y cómo avanzar en la creación de una instancia de articulación y colaboración permanente”. La perspectiva de este diálogo se abrió con ocasión del coloquio “La Emergencia de los Excluidos”, realizado en el Vaticano el 5 de diciembre de 2013, en el cual participaron Joao Pedro Stedile (Movimiento Sin Tierra – Vía Campesina, Brasil) y Juan Grabois (Confederación de Trabajadores de la Economía Popular, Argentina) quienes, precisamente, formularon la propuesta del encuentro mundial.
Estructurado sobre la base del método de la teología latinoamericana de “ver-juzgar-actuar” como “escucha-discernimiento-compromiso”, el evento contempla abordar tres temáticas simbólicamente divididas: Pan, Tierra y Hogar. La primera, referida al trabajo, trabajadores informales, jóvenes precarios y nueva problemática del mundo del trabajo; la segunda, al campesinado, agricultura, soberanía alimentaria y problemática ambiental; y la tercera, a los asentamientos informales, vivienda precaria y problemática de las periferias urbanas. Dos sesiones paralelas completan la agenda: ambiente y cambio climático, y movimientos por la paz.
“Considerando que un replanteamiento oportuno de nuestros modelos de desarrollo económico requiere necesariamente la opinión y participación de aquellos que sufren las lamentables consecuencias del modelo vigente a fin de que sea procurado efectivamente el progreso social en el respeto y la inclusión de todos, los tres grupos (Pan, Tierra y Hogar) abordarán las causas estructurales y sistemáticas de las situaciones de marginalidad que padecen sus representados. Con la misma perspectiva abordaremos las implicancias sociales del cambio climático y la guerra”, precisa la pauta metodológica.
La programación de este encuentro, organizado por el Pontificio Consejo de Justicia y Paz, la Academia Pontificia de Ciencias Sociales y representantes de diversos movimientos, incluye una reunión del Papa Francisco con los/as participantes el día martes 28 de octubre, en la cual también estará presente Evo Morales, pero no en su condición de Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia sino en razón de su trayectoria como dirigente popular.
URL de este artículo: http://alainet.org/active/78288&lang=es
Osvaldo León
ALAI AMLATINA, 24/10/2014.- Calificado como un “acontecimiento sin precedentes”, con el auspicio del Papa Francisco tendrá lugar en Roma y el Vaticano, del 27 al 29 de octubre, el Encuentro Mundial de Movimientos Populares con la participación de representantes de un centenar de organizaciones y numerosos obispos de los distintos continentes para vislumbrar conjuntamente “nuevos caminos de inclusión social”.
Uno de los propósitos de este evento es: “compartir el pensamiento social de Francisco, en especial los elementos que aporta en su Exhortación Apostólica “La Alegría del Evangelio” y debatirlo desde la perspectiva de los movimientos populares”. Documento divulgado el 26 de noviembre de 2013 en el cual, entre otros señalamientos, expresa: “hoy tenemos que decir ‘no a una economía de la exclusión y la inequidad’. Esa economía mata… Hoy todo entra dentro del juego de la competitividad y de la ley del más fuerte, donde el poderoso se come al más débil. Como consecuencia de esta situación, grandes masas de la población se ven excluidas y marginadas: sin trabajo, sin horizontes, sin salida”. (53)
Para más adelante formular una abierta condena a la lógica del libre mercado, incapaz de promover, por sí mismo, la inclusión social: “Esta opinión, que jamás ha sido confirmada por los hechos, expresa una confianza burda e ingenua en la bondad de quienes detentan el poder económico y en los mecanismos sacralizados del sistema económico imperante. Mientras tanto, los excluidos siguen esperando”. (54)
Este encuentro igualmente apunta a “elaborar una síntesis de la visión de los movimientos populares en torno a las causas de la creciente desigualdad social y el aumento de la exclusión en todo el mundo, fundamentalmente la exclusión de la tierra, el trabajo y el techo”. Como también a: “proponer alternativas populares para enfrentar los problemas –guerra, desplazamientos, hambre, miseria, desempleo, precarización, exclusión- que genera el capitalismo financiero, la prepotencia militar y el inmenso poder de las transnacionales desde el punto de vista de los pobres y los pueblos pobres, con la perspectiva de construir una sociedad pacífica, libre y justa”.
Además contempla: “discutir la relación de los Movimientos Populares con la Iglesia, y cómo avanzar en la creación de una instancia de articulación y colaboración permanente”. La perspectiva de este diálogo se abrió con ocasión del coloquio “La Emergencia de los Excluidos”, realizado en el Vaticano el 5 de diciembre de 2013, en el cual participaron Joao Pedro Stedile (Movimiento Sin Tierra – Vía Campesina, Brasil) y Juan Grabois (Confederación de Trabajadores de la Economía Popular, Argentina) quienes, precisamente, formularon la propuesta del encuentro mundial.
Estructurado sobre la base del método de la teología latinoamericana de “ver-juzgar-actuar” como “escucha-discernimiento-compromiso”, el evento contempla abordar tres temáticas simbólicamente divididas: Pan, Tierra y Hogar. La primera, referida al trabajo, trabajadores informales, jóvenes precarios y nueva problemática del mundo del trabajo; la segunda, al campesinado, agricultura, soberanía alimentaria y problemática ambiental; y la tercera, a los asentamientos informales, vivienda precaria y problemática de las periferias urbanas. Dos sesiones paralelas completan la agenda: ambiente y cambio climático, y movimientos por la paz.
“Considerando que un replanteamiento oportuno de nuestros modelos de desarrollo económico requiere necesariamente la opinión y participación de aquellos que sufren las lamentables consecuencias del modelo vigente a fin de que sea procurado efectivamente el progreso social en el respeto y la inclusión de todos, los tres grupos (Pan, Tierra y Hogar) abordarán las causas estructurales y sistemáticas de las situaciones de marginalidad que padecen sus representados. Con la misma perspectiva abordaremos las implicancias sociales del cambio climático y la guerra”, precisa la pauta metodológica.
La programación de este encuentro, organizado por el Pontificio Consejo de Justicia y Paz, la Academia Pontificia de Ciencias Sociales y representantes de diversos movimientos, incluye una reunión del Papa Francisco con los/as participantes el día martes 28 de octubre, en la cual también estará presente Evo Morales, pero no en su condición de Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia sino en razón de su trayectoria como dirigente popular.
URL de este artículo: http://alainet.org/active/78288&lang=es
lunes, junio 16, 2014
PROGRAMAS RADIALES DE FORMACION E INFORMACIÓN CIUDADANA
http://www.ivoox.com/podcast-riqchariy-llaqta_sq_f1106770.51357558_1.html
COPIA EL LINCK Y TE INVITO ESCUCHARLOS
COPIA EL LINCK Y TE INVITO ESCUCHARLOS
lunes, marzo 24, 2014
jueves, marzo 13, 2014
Decálogo del economista neoliberal
Venezuela: Decálogo del economista neoliberal Simón Andrés Zúñiga ALAI AMLATINA, 12/03/2014.- El acoso interno e internacional al proceso bolivariano y chavista, ha contado con un ataque feroz de los economistas de derecha. El objetivo último de esta campaña es borrar de la faz de la tierra la herencia histórica de los últimos 15 años de un proceso político de resistencia antineoliberal y anticapitalista. Para los poderes del capitalismo mundial, Venezuela no sólo es una geografía a reconquistar, por sus recursos naturales, sino que es una amenaza por el ejemplo de soberanía, independencia y por atreverse a retomar el socialismo como promesa, para los pobres de la tierra, de una vida justa. Borrar la memoria histórica es un requisito previo para la domesticación de la revolución. Crear la sensación de caos y terror es un requisito necesario para desconocer al Gobierno y retomar la conducción del Estado por parte de los capitalistas. Es importante hacer notar la siguiente constatación: previo a las guarimbas, al ataque de la contrarrevolución y del paramilitarismo, se difundieron manifiestos de los economistas alineados con la defensa del capitalismo y de los sectores dominantes. Durante las guarimbas continuaron difundiéndose una serie de artículos –de venezolanos y extranjeros-apuntando a un objetivo más inmediato: posicionar la percepción de caos, de desquiciamiento y colapso de la situación económica. Este objetivo, de corto plazo, está inscrito en lo que correctamente ha denominado el economista Julio Escalona la estrategia imperial de ingobernabilidad permanente [1]. Estamos en una fase de la "Doctrina del Shock" descrita por Naomí Klein, donde luego del caos aparecerán los salvadores: los economistas neoliberales. [2] De esta forma, se busca favorecer varios escenarios posibles: desde derrocar al gobierno, a través de diferentes vías, hasta obligarlo a negociar (vender) el modelo político a través de la negociación del modelo económico. Cuentan a su favor con la situación de desabastecimiento e inflación que ellos mismos han contribuido a crear desde 2003. A través de ataques al bolívar, de la especulación, del sabotaje y del acaparamiento programado de bienes básicos para la vida cotidiana de la población. También cuentan con los errores y omisiones que el gobierno ha cometido. En esta guerra asimétrica, de Cuarta Generación, tanto los medios corporativos de comunicación de masas (nacionales e internacionales) como los economistas neoclásicos son parte de los batallones más destructivos. Por tal motivo, los de la Sociedad de Economía Política Radical, elaboramos una guía para deconstruir el discurso económico dominante, utilizado por economistas neoclásicos. Es algo así como un primer decálogo para identificar vampiros, tanto visibles como encubiertos. El sector privado es inocente, es un actor más en un juego: 1. El Mercado es sagrado y el Estado, por antonomasia, es obsceno. El gasto público es malo por definición; el déficit público es el demonio a dominar. 2. Los trabajadores organizados distorsionan el mercado. Los sindicatos, u otra organización de los trabajadores, son como los monopolios capitalistas, que imponen precios (salarios) que vulneran el mecanismo de "la mano invisible" del mercado; 3. La libertad es la libertad de los mercados, las libertades económicas están por encima de las libertades políticas; 4. La principal causa de la inflación es, en todo momento y en cualquier lugar, la cantidad del dinero 5. El pueblo, no es el pueblo: el pueblo es "la población". No hay clases sociales, hay "factores productivos"; 6. La patria no existe, ni menos la nación, no somos Patria somos "mercados". En el lenguaje del Banco Mundial, del FMI y de los recién graduados en economía de la UCV, UCAB, la ULA, la UC y "la Metro", somos "mercados emergentes". La palabra "patria" les causa hilaridad a la mayoría de esos jóvenes formateados y drogados por la ideología neoclásica; 7. Los militares no son Pueblo; deben ser instrumentos, que en todo caso, deben estar en los cuarteles o, en caso de emergencia, defendiendo los intereses de los capitalistas y terratenientes reprimiendo al pueblo trabajador, como lo hicieron en la IV República; 8. Los que saben de economía son los economistas, especialmente aquellos que se gradúen en "reconocidas" universidades del norte capitalista; y, 9. La economía es una ciencia exacta y la realidad, según ellos, es un modelo matemático que los políticos echan a perder cuando se les ocurre intervenir. La guerra asimétrica y los economistas puros El Gobierno es el único culpable según los economistas neoliberales. Ciertamente, todo gobierno tiene una alta responsabilidad en la política económica. Nuestro Gobierno Bolivariano no es la excepción. Nosotros, por el hecho de apoyar a este proceso político chavista-bolivariano, no debemos eludir la crítica-propositiva a los errores y omisiones que se han cometido en estos 14 años. Sin embargo, hay dos acotaciones que tenemos que hacer al respecto. Primero, se puede ser crítico de la política económica del gobierno, terminando en una crítica de derecha. Esto es lo que hacen los diferentes economistas que se ubican en la oposición al proceso bolivariano, quienes terminan recomendando que la única salida es aquella donde se cambie radicalmente el modelo económico y se sustituya por las políticas económicas "modernas" enmarcadas en el Consenso de Washington. Segundo, el ejercicio responsable de la crítica revolucionaria y de la autocrítica, está muy lejos de llegar al extremo de disociarse totalmente con la realidad, como cuando se hacen afirmaciones como las siguientes: -"La inflación es responsabilidad fundamental del gobierno, no del sector privado" -"Culpar al sector privado de la inflación es totalmente erróneo" Eso es lo que, por lo general afirman economistas neoliberales declarados y confesos como Alexander Guerrero, Maxim Ross, Emeterio Gómez, y de forma sutil, José Guerra. Sin embargo, para sorpresa de algunos y confirmación de otros, la cita anterior es tomada de una respuesta de Felipe Pérez Martí a los camaradas de Marea Socialista [3]. En recientes declaraciones en los diarios 2001[4] y El Nacional [5], reafirma este punto de vista. El economista Felipe Pérez Martí, con post-grado en la Universidad de Chicago, ex-profesor del privado Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA), utiliza con frecuencia su condición de ex-ministro de Planificación del gobierno de Chávez (2002, justo después del Golpe de Abril de 2002, hasta mediados de 2003). Se declara revolucionario, comunista utópico y guardián de la herencia de Chávez. Cuando fallece Chávez, inmediatamente, resucita con fuerza Felipe, difundiendo un documento con título nada original (¿Qué hacer?), que se inscribe en su estrategia de confundir y manipular con una suerte de bipolaridad política que le hace atraer a cierta izquierda, despistada e ingenua, mientras logra espacios de resonancia a través de diarios de dudosas buena intención: El ABC de España, la columna Runrunes de Nelson Bocaranda en El Universal, el diario 2001 y, recientemente, el declaradamente golpista El Nacional. Ciertamente, la única coincidencia que tiene Felipe con los comunistas es en la desaparición del Estado y de la competencia monopólica. Odia a Bill Gates, y a todos los monopolios. Pero por una razón diferente: cree con fe dogmática en el mercado. De ahí la simpatía que logra entre algunos anarquistas irresponsables. Los neoliberales se mueven en un mundo irreal donde no hay confrontación, ni clases sociales. La referencia a que la especulación cambiaria es una expresión de la pugna distributiva por la renta petrolera, les suena una pistolada teórica. Banalizan el poder político que ejercen los que controlan el poder económico, porque en su mundo de fantasía, el "sector privado" es un "agente económico" que se mueve por expectativas racionales...De tal manera que, el que no comprenda esto, es un bruto ignorante de la "ciencia económica". De ahí que el ex-ministro de Planificación Felipe Pérez muestra "una gran valentía" cuando, fiel a sus conocimientos en las ciencias (económicas) ocultas aprendidas directamente de los sumos sacerdotes de la Chicago University, llega al extremo de desearle la cárcel no sólo a algunos de los ministros del Gobierno Bolivariano, sino al propio presidente Nicolás Maduro. Tal como se lee en la siguiente cita: "A quien hay que meter preso por este inmenso crimen contra el pueblo, y contra la inteligencia, es al equipo económico, y al presidente mismo. Son los responsable directos." Arremete contra la dirección de Marea Socialista, tratando de ridiculizar su interpretación de la guerra económica. Aunque, como él mismo lo reconoce, es un desconocedor del marxismo. Ciertamente, utiliza críticas que pueden ser la miel para atrapar abejitas incautas. Se vale del descontento y la preocupación existente en colectivos e individualidades revolucionarias para sembrar sus propuestas que se encuentran en el camino con las propuestas promovidas por la opositora MUD en su programa de gobierno o por los poderes del capital financiero internacional como el Bank of América. Tanto el diagnóstico de los neoliberales, cargados de del "individualismo metodológico" que les caracteriza, como las recetas que recomiendan, apuntan hacia el desmantelamiento de las instituciones y las prácticas alternativas que surgieron durante la presencia física del Comandante Chávez. Ahora atacan a los instrumentos de financiamiento alternativo (como el Fondo Chino o el Fonden), ridiculizan al gobierno, reclaman el retorno de la "independencia" del Banco Central; piden el desmantelamiento del control de cambio y proponen esquemas cambiarios basados en la fe del mercado... Al final pedirán la privatización de la patria. En el caso de Pérez Martí, pone como ejemplo la política cambiaria que impuso durante su breve gestión como ministro de Planificación. Vea), cuáles son las consecuencias cuando se les deja gobernar a los ortodoxos neoliberales. A principio del año 2002, las bandas cambiarias no aguantaron un escenario de confrontación con la banda de los capitalistas que luchaban por apropiarse de la renta petrolera y fugarla. Entonces, el Ministro de Planificación Felipe Pérez ensaya con un esquema de flotación, que lleva a un proceso acelerado de devaluación y fuga de capitales. Algunos recordarán sus apariciones en Venezolana de Televisión (VTV), parado frente a una biblia pidiéndoles a los sorprendidos televidentes que si se creía fuertemente, que el tipo de cambio bajara, éste lo haría. No se sabe si por gracia divina o por sus santificados popes Thomas Sargent y Robert Lucas. Finalmente, en febrero de 2003, "llegó el Comandante y mandó a parar": se estableció el control de cambio, se anunció la creación de CADIVI, días después que Felipe había aparecido en su programa de VTV, jurando que no habría control de cambio. En el documento ¿Qué Hacer? El economista Pérez propone una medida que muchos compartimos, y que le ayudó a atraer adeptos: la reforma fiscal para que los ricos paguen impuesto. Sin embargo, en sus recientes declaraciones asoma que sería inoportuno: "En este momento una reforma fiscal completa terminaría de descalabrar al sector privado más de lo que está, porque no se trata de hacer un ajuste neoliberal sino de una salida del desquiciamiento y que la economía comience a ser cuerda. Con el ajuste del que estamos hablando se resuelve el problema del déficit." (Ver la referida nota 5) Lorenzo Mendoza (cabeza del oligopólico Grupo Polar), debe haber tomado nota de esta oportuna asesoría, para efectos de su estrategia de negociación en la Conferencia por la Paz. En un esfuerzo vano por distanciarse del neoliberalismo, al señalar que no es necesario recortar el gasto público drásticamente, Felipe sugiere que el déficit fiscal se cerraría de una forma mágica: ¡eliminando la sobrevaluación!, ¡para que las empresas nacionales compitan con las importaciones! Esta última propuesta encubre una conclusión de su propuesta de ajuste: los trabajadores pagarán este ajuste mientras los ricos seguirán su fiesta. Por razones de espacio y tiempo, no agregaremos más comentarios a este tipo de análisis. Igual que en el caso del ex-asesor del General Baduel, Heinz Dieterich, recurrimos a la frase: "a confesión de parte, relevo de pruebas" ¿Giordani yo? La delación de Felipe Pérez Según sus fuentes de información, Felipe Pérez ha dado la gran noticia al mundo: ha difundido que Simón Andrés Zúñiga es Jorge Giordani. Siento decepcionarlo, NO soy Jorge Giordani, soy un economista venezolano, investigador; soy un colectivo, por eso gran parte del contenido de los artículos son la cosecha de consultas y discusiones. En respuesta a un reciente artículo de un economista estadounidense, que sale en defensa del gobierno, Felipe, en su grupo ¿Qué Hacer? cita negativamente a Zúñiga para argumentar en contra de éste economista [6]. A los compañeros de Marea Socialista, los trata de descalificar a través de una amenaza inocua, y por eso les advierte que él sabe que están asesorados por el otro yo del Dr. Giordani... En la última versión del documento ¿Qué hacer?, Felipe Pérez anexa la respuesta que le dio a Zúñiga (donde Felipe no da respuesta de señalamientos vitales que le hacemos). ¿Por qué tanto encono? Se supone que, el economista Felipe Pérez, venía teniendo pesadillas, desde 2003, con Jorge Giordani y ahora aparece el espectro de Zúñiga, y la salida para la mente de este neoliberal fue una superposición de imágenes oníricas. Sé que Felipe tiene una especie de trauma con Giordani, porque luego de haberlo sustituido en mayo de 2002, por nombramiento del presidente Chávez, el mismo Comandante reenganchó a Giordani en febrero de 2003. Chávez se trajo al pitcher anterior (Jorge Giordani), porque el relevo (Felipe Pérez) había dejado deslizar la tasa de cambio a niveles peligrosos y se le perdió la goma. No entendemos la necesidad de involucrarnos en esa controversia: ese es un asunto entre Pérez y Giordani y, sobre todo, pendiente de Felipe Pérez con Chávez, quién lo destituyó con el filo de un sable... Disculpe usted, amigo lector, pero quiero aprovechar esta infortunada y falsa delación del profesor Felipe Pérez (que se apresuraron en difundir los servicios informativos de la CIA en el país) para trasmitirle al breve exministro, el consejo de un amigo, antiguo militante del PRV, a quien le dicen "El Iluminado". Este viejo camarada, sabe que usted –Felipe- cree en cosas del más allá, en creencias metafísicas, y no nos referimos a la religión y a la metafísica que aprendió en ese monasterio llamado Chicago University, nos referimos a sus creencias espirituales que, por demás, respetamos profundamente. Basado en tal presunción, El Iluminado me dijo, "dígale al Dr. Pérez Martí que se está echando de enemigo, a una persona con un karma muy poderoso". Según El Iluminado, "el monje Giordani representa tres reencarnaciones muy poderosas: es la reencarnación de Nicolás Maquiavelo (1469-1527), resucitado posteriormente en Giuseppe Garibaldi (1807-1882), luego en Antonio Gramsci (1891-1932)". No se preocupe Dr. Felipe, mis karmas son menos letales. Sospecho que en lo personal y colectivo, tal vez, sea la reencarnación del Negro Primero. Notas [1] Artículo de Julio Escalona, "La estrategia imperial de ingobernabilidad permanente contra el gobierno bolivariano". En http://www.aporrea.org/tiburon/a183746.html [2] Ver un video que resume la tesis de "La Doctrina del Shock, el auge del capitalismo del desastre" de Naomi Klein, en http://youtu.be/KLu7aAPhxAk [3] Ver: "Ex Ministro de Planificación de Chávez pide prisión para Giordani, su equipo y hasta El Jefe Máximo" http://runrun.es/runrunes/90051/ex-ministro-de-planificacion-de-chavez-pide-prision-para-giordani-su-equipo-y-hasta-el-jefe-maximo.html [4] Entrevista a Felipe Pérez Martí. "Si no hay un cambio radical, el pueblo chavista tumbará al gobierno". Entrevista de Luz Mely Reyes, Diario 2001, pág. 23, domingo 02 de marzo de 2014. [5] Entrevista a Felipe Pérez Martí. Nuevo préstamo de China es perjudicial y nos pone al borde del precipicio http://www.el-nacional.com/economia/Nuevo-prestamo-China-perjudicial-precipicio_0_368363370.html [6] Artículo de Mark Weisbrot "Respuesta al exministro Felipe Pérez Martí. La economía venezolana tiene desequilibrios pero no se está derrumbando". http://www.rebelion.org/noticia.php?id=178397 - Simón Andrés Zúñiga Economista venezolano, miembro de la Sociedad de Economía Política Radical URL de este artículo: http://alainet.org/active/71985
sábado, febrero 22, 2014
GEURRA CLIMATICA CONTRA SUDAMERICA
del Sitio Web SolDePando
El HAARP es un bombardero de ondas eléctricas
para aumentar la densidad del plasma de la ionosfera,
causando alteraciones meteorológicas.
El Pentágono anunció un nuevo experimento
programado para inicios del 2014.
En Bolivia el Observatorio de Tarija
registró manchas solares antes de las inundaciones…
Guerra Climática contra Sudamérica...
La base de transmisión del HAARP se encuentra en Gakona, Alaska,
donde una red de 180 antenas instaladas sobre una superficie
de 14 kilómetros cuadrados, dirigidas al cielo, operan como un potente radiotransmisor
de alta frecuencia capaz de producir 10 megavatios de potencia y modificar
la composición la capa de la ionosfera situada a 50 kilómetros
sobre la superficie terrestre.
Fotomontaje Sol de Pando
La Red de Información Humanitaria para América Latina y el Caribe (RedHum) identifica a Bolivia como una especial zona de desastre climático en Sudamérica, con aproximadamente 200.000 habitantes damnificados en áreas agrícolas devastadas por un colapso sin precedentes de las cuencas fluviales en todo el territorio boliviano, con decenas de fallecidos.
Pero también destaca similar situación en,
Fabriz’zio Txavarria Velásquez, miembro del Centro Nacional de Investigación en Ciencias de Bolivia (Cenic-B), asegura que esta ola de inundaciones en Sudamérica coincide con las señales de intensa actividad durante el mes de enero en las antenas del HAARP, un disparador de ondas electromagnéticas con sede en Alaska que tendría el poder de alterar el clima en puntos específicos del planeta, provocando desde inundaciones, huracanes, terremotos y tsunamis, hasta sequías, olas de calor y actividad volcánica.
Sol de Pando confirmó que el HAARP programó hace un año un nuevo experimento que ya empezó en enero…
Toda esta "teoría de la conspiración" parece inspirada en el guión humorístico de la película "Superman III", de la saga dirigida por Richard Lester en 1983, donde el comediante Richard Pryor representa a un genio informático desempleado que es contratado por un capitalista codicioso para diseñar un software conectado al satélite con el fin de alterar el clima en cualquier punto del planeta, provocando un devastador huracán en Colombia para destruir los cultivos de café.
Sólo Superman pudo evitar y revertir el desastre telúrico, en la película, usando su super-soplido para hacer retroceder los mortales vientos.
Han transcurrido tres décadas después de filmarse aquella comedia de Superman y la realidad parece haber superado a la ficción. Pero, a diferencia de la comedia, el drama ahora es que no existe un superhéroe que nos salve. Si es evidente que las antenas del HAARP están emitiendo rayos electromagnéticos de alta frecuencia hacia la ionosfera con el fin de modificar el clima en esta parte de Sudamérica como una agresión de tipo militar, causando incontrolables riadas con efectos devastadores para la población civil y la economía - como nunca antes había sucedido a pesar de ser una temporada del año habitualmente lluviosa en países como Bolivia - habrá que aceptar que una nueva forma de guerra está surgiendo en el mundo. La guerra climática. El HAARP (High Frequency Active Auroral Research Program, que en español se lee "Programa de Investigación de Aurora Activa de Alta Frecuencia"), es un proyecto de 'investigación' creado en 1990 para monitorear las variaciones de ondas dentro esa sección de la atmósfera llamada ionosfera que absorbe los rayos ultravioletas del sol transformándolos en iones y electrones, transmisores de ondas radiales y telúricas, que pueden modificarse artificialmente con descargas electromagnéticas para compactar y re-direccionar esas ondas con fines diversos. Sol de Pando resume a continuación la información oficial del HAARP contenida en el sitio oficial de este programa; y que en las últimas horas ha sido desactivado de la Web, por razones militares y políticas según cree el investigador Fabriz’zio Txavarria Velásquez que radica en la ciudad de Santa Cruz de La Sierra, Bolivia.
¿Ha sido esta Web 'restringida al público'?
La base de transmisión del HAARP se encuentra instalada en Gakona, Alaska, donde una red de 180 antenas instaladas sobre una superficie de 14 kilómetros cuadrados, dirigidas al cielo, operan como un potente radiotransmisor de alta frecuencia (capaz de producir 10 megavatios de potencia cuando el sistema opera a plenitud), que se emplea para modificar las propiedades electromagnéticas en una zona delimitada de la ionosfera.
Los procesos que ocurren en dicha zona son analizados mediante otros instrumentos tales como radares UHF, VHF y de sondeo digital, y magnetómetros de saturación y de inducción.
En otras palabras, el HAARP es un "calentador ionosférico" que se utiliza para experimentar la modificación focalizada de la turbulencia del plasma (gas de baja densidad en condiciones normales) contenida en la ionosfera, con el objetivo de aumentar la densidad de dicho gas iónico. Cuando la densidad de ese gas aumenta, surgen turbulencias y nubes de plasma multicolores que se conocen como auroras.
Es decir, el HAARP es capaz de fabricar auroras artificiales bajo la forma de nubes de plasma con mayor densidad, en cualquier punto del planeta que se le ocurra al Pentágono. Y por tanto puede también modificar el clima a su antojo. El valor estratégico de la ionosfera Oficialmente, el Gobierno de Estados Unidos, a través de la Agencia de Proyectos Avanzados del Pentágono (DARPA), creó el HAARP con el objetivo de estudiar las propiedades de la ionosfera y potenciar los avances tecnológicos que permitan mejorar - mediante descargas electromagnéticas desde la base terrestre - su capacidad para favorecer las radiocomunicaciones y los sistemas de vigilancia creando un denso escudo antimisil para bloquear posibles ataques nucleares o incluso una lluvia de meteoritos. La ionosfera - que al ser parte de la atmósfera se encuentra a sólo 50 kilómetros de la superficie terrestre protegiendo al planeta de la radiación cósmica - contiene gases de baja densidad (plasma) ionizados por efecto de la absorción de las radiaciones solares de menor longitud de onda como son los rayos Gama y rayos X, tan energéticos sin embargo que son capaces de desintegrar meteoritos que atraviesan esta capa, dando lugar a las llamadas estrellas fugaces.
Esta "energía fría" de la ionosfera posibilitó el invento doméstico del horno a micro ondas.
Las variaciones de onda dentro la ionosfera producen también el fenómeno de las auroras, es decir transformaciones del gas ionizado de baja densidad como efecto de variaciones en la intensidad del viento solar.
De ahí que las auroras comunes y la aurora boreal aparecen generalmente en la transición de la noche al día, cuando las partículas eléctricas del plasma son atrapadas por el campo magnético terrestre.
El plasma de la ionosfera y sus oscilaciones eléctricas no solo determinan las condiciones atmosféricas y metereológicas del planeta, también ejercen un impacto importante en las comunicaciones radiales. La ionosfera contribuye esencialmente en el desplazamiento de las ondas de radio emitidas desde la superficie terrestre, lo que posibilita que éstas puedan viajar grandes distancias sobre la Tierra gracias a las partículas de iones (cargadas de electricidad) presentes en esta capa. Por ello el HAARP tiene como objetivo desarrollar tecnologías que permitan mitigar interferencias en las frecuencias radiales de onda corta y amplitud modulada aumentando la densidad del plasma o gas ionizado, para así mejorar el rendimiento de la comunicación radial y de los sistemas de navegación marítima y aérea que usan aquellas frecuencias radiales.
El Pentágono considera que el mejoramiento de la comunicación radial aumentando la densidad del gas iónico (plasma) es también de suma importancia militar.
En el ámbito civil, emisoras internacionales como la Voz de América (VOA) y la British Broadcasting Corporation (BBC) todavía utilizan la ionosfera para rebotar sus señales de radio hacia la Tierra, posibilitando que sus programas puedan ser escuchados en todo el mundo.
Asimismo, las señales transmitidas hacia y desde satélites para la comunicación y la navegación satelital (no radial) deben atravesar la ionosfera. Irregularidades ionosféricas pueden tener un impacto importante en el rendimiento y fiabilidad de los sistemas satelitales y televisivos, según explica el portal del HAARP. Viene a principios del 2014 la nueva arma de guerra Hace menos de un año, el 25 de febrero del 2013, el Naval Research Laboratory (NRL), con sede en Missisipi, informó mediante un boletín publicado en su portal que sus investigadores adjuntos al programa HAARP,
Según una traducción de la periodista boliviana Silvia Antelo Aguilar, el informe del NRL - organismo de la Armada norteamericana asociado al Pentágono y al Stennis Space Center (SSC) de la NASA - explicó que,
La secuencia de imágenes satelitales que muestran
la descarga de plasma artificial produciendo resplandores
con la transmisión de electrones de Alta Frecuencia
desde las antenas del HAARP, en Gakoma.
La nubes resplandecientes de plasma artificial se produjeron
transmitiendo 4,34 megahercios (MHZ).
La frecuencia de resonancia arrojó una línea verde con la emisión de 557,7 nanómetros.
El experimento se produjo el 12 de noviembre del 2012
en un periodo horario de 2:26:15 a 02:26:45 GMT.
Foto Elizabeth Kendall - SRI Internacional
Traducción Silvia Antelo Aguilar | Sol de Pando
El Laboratorio Naval de Missisipi reveló además para que para producir aquellas luminiscencias parecidas a las auroras, las antenas terrestres del HAARP emitieron hacia la ionosfera una descarga de 3,6 megavatios que equivalen al 45% de su capacidad de bombardeo electromagnético.
El experimento, efectuado el 12 de noviembre del 2012, había permitido incrementar la densidad del plasma a 9 x 105 electrones por centímetro cúbico, lo cual permite un mejor flujo de las ondas radiales debido a la compactación electromagnética de los iones que forman la capa. En un experimento anterior se había alcanzado una densidad menor con 4 x 105 electrones por centímetro cúbico. El paso a seguir será elevar mucho más la densidad del plasma. El próximo experimento fue programado para los primeros días del 2014. Es decir ahora.
¿Comenzó la Guerra Climatológica?
14 kilómetros cuadrados en Gakona,
al sureste de Fairbanks, Alaska,
constituye el arsenal climatológico del Pentágono.
La publicación del experimento realizado en noviembre del 2012 reavivó la polémica acerca de las consecuencias negativas del HAARP para la estabilidad climática del planeta, y sobre los riesgos de un posible uso bélico (guerra climatológica) de aquel programa. Científicos de la Universidad de Stamford aseguraban que el clima mundial podría ser controlado mediante la transmisión de señales de radio relativamente pequeñas, a los cinturones de Van Allen. Por resonancia, pequeñas señales activadoras pueden controlar energías enormes. Aunque los defensores del HAARP aseguran que los impactos del bombardeo a la ionosfera son mínimos por su "baja potencia" en comparación con las radiaciones solares que dinamizan el plasma iónico, los críticos temen que la nube de plasma artificial puede crear un agujero negro en la parte superior de la atmósfera e interferir con energías magnéticas sutiles, alterando la vida en nuestro planeta.
Las estrellas fugaces desaparecerían del paisaje celeste o bien caerían como bombas a la superficie terrestre en su forma original de meteoritos.
La sospecha de que además el HAARP es el experimento de un arma climática, fue una preocupación abiertamente expresada en 1990 por el gobierno de Rusia, que en su anterior régimen como Estado Soviético intentó competir con el proyecto HAARP, ya concebido en los años ochenta como parte de la Iniciativa de Defensa Estratégica de Reagan conocida como el "Plan Star War". Para Rusia, HAARP es parte de una carrera armamentista que Estados Unidos corre sin competencia alguna.
Es famoso el pronunciamiento del Parlamento Ruso emitido en agosto del 2002:
Bernard Eastlund, físico de la Universidad de Columbia que trabajó en la construcción de HAARP, fue uno de los principales críticos de la tecnología antes de su muerte, habiendo respaldado abiertamente las críticas del Gobierno ruso admitiendo que el HAARP surgió dentro la carrera armamentista durante la Guerra Fría y que el plan consistía en crear un escudo que protegiera a Canadá y Estados Unidos de los misiles enemigos.
En el registro de la patente del invento de Eastlund supuestamente apropiado por el Pentágono y que se basó en los principios formulados hace más de 150 años por el genio serbio Nikola Tesla, se reconoce que la modificación del clima es posible, por ejemplo, alterando patrones de viento de la alta atmósfera o alterando patrones de absorción solar.
La patente registrada el 11 de agosto de 1987 bajo el nombre "Método y aparato para alterar una región en la atmósfera de la Tierra, ionosfera y/o magnetósfera", cataloga un procedimiento que consiste en lo siguiente, según traducción de Silvia Antelo Aguilar:
Con toda esa información, los rusos acusaron al programa iónico del Pentágono ser causante de la ola de calor con más de 40 grados que la ex URSS padeció en el 2010 lamentando decenas de muertes.
El físico de la Universidad Lomonósv de Moscú, Georgui Vasíliev, denunció que el HAARP,
Un revelador documental de History Channel Los años transcurridos entre el 2006 y 2010 fueron particularmente "endémicos" en desastres naturales a lo largo y ancho en todos los continentes del mundo. Y el HAARP estaba en boca de todos. En marzo del 2010, History Channel emitió un extenso documental sobre el controvertido proyecto del Pentágono.
Los realizadores del programa televisivo se refirieron a la aparición de nubes químicas y estelas incandescentes que - dos años después de la emisión del programa televisivo - se pudo comprobar que eran producidas por el HAARP desde su estación terrestre en Alaska.
VIDEO
Fragmento del documental de History Channel
De acuerdo al documental, el control de las lluvias a partir de modificar el plasma de la ionosfera para crear inundaciones acelerando la formación de nubes densas con fumigaciones adicionales de yoduro de plata, que producen cristales de hielo y aceleran la precipitación pluvial, es otra forma de guerra climatológica junto con los procedimientos electromagnéticos para provocar terremotos, sequías y olas de calor.
Uno de los elementos críticos para iniciar una batalla climatológica es el poder controlar la lluvia y desatar inundaciones, aseguraba la investigación de History.
El HAARP y auroras boreales entre Chile y Haití
que apareció en el cielo de Puerto Príncipe, en Haití,
horas antes de producirse el terremoto del 12 de enero del 2010.
Aunque en muchos casos sin evidencias informativas sólidas y más en el plano ideológico de la mera propaganda anti-norteamericana, los desastres naturales que han sacudido al mundo en los últimos 15 años, incluido el Huracán Katrina en territorio de Estados Unidos, han sido achacados indebidamente al HAARP.
Sin embargo hay coincidencia entre la actividad del HAARP y el huracán Sandy.
Se ha pretendido vincular con los experimentos del HAARP, de manera muy generalizada, a los terremotos y tsunamis sucedidos en Japón, Tailandia, Indonesia, Irán, Haití, Perú, Chile y México entre el 2006 y el 2013, a partir de la aparición de nubes luminiscentes, como auroras boreales, horas previas a los sismos.
Sin embargo el geólogo peruano Miguel Vera, en su análisis del terremoto de Pisco, demostró con datos históricos que las luminiscencias previas ya fueron registradas y documentadas en sismos que datan de comienzos del siglo XX.
Chile también deslindó del HAARP su catástrofe acaecida en febrero del 2010, cuando aparecieron nubes luminiscentes seguidas de apagones minutos antes del terremoto-tsunami.
Se tienen registros históricos de similares fenómenos también desde comienzos del siglo pasado, Chile es un país endémicamente sísmico y Estados Unidos no tendría motivo valedero para atacar con su HAARP a un país próspero y "políticamente correcto" en términos de democracia liberal, razonó atinadamente el periodista chileno Matías Rojas.
En el último terremoto de México se especuló que el sismo, también precedido por una aurora boreal, fue obra de la DEA para debilitar a los carteles de la droga, en cuyos territorios sucedió el desastre; pero eso tampoco está probado.
Curiosamente existen registros de actividad electromagnética en las antenas del HAARP durante el terremoto del Japón. El magnetómetro de Gakona, en Alaska, señala que el HAARP emitió señales hacia la ionosfera antes de que ocurriera el desastre en el país asiático.
¿Coincidencia...?
Haití no logra recuperarse del azote del 2010.
Donde no se salva de sospechas el HAARP es en el caso del terremoto de Haití.
No fue un sismo a la chilena ni a la peruana; aunque también tuvo su aurora boreal previa con extraños colores jaspeados, señal de que la ionosfera estaba más densa de lo normal.
Según la periodista brasileña Tania Jamardo Failace, el terremoto de Haití pareció más un genocidio que una tragedia natural.
El terremoto de Haití producido a media tarde del 12 de enero de 2010 tuvo un epicentro a escasos 15 kilómetros de la ciudad capital de Puerto Príncipe. El sismo tuvo una magnitud de 7,0 grados y se generó a una profundidad de 10 kilómetros.
Los efectos causados sobre este país, el más pobre de América Latina, fueron devastadores. Los cuerpos recuperados superan los 150.000, calculándose que el número de muertos podría llegar a las 200.000 personas.
Según Roger Searle, profesor de geofísica en la Universidad de Dirham (Reino Unido), ese terremoto fue 35 veces más potente que la bomba de Hiroshima, y comparó la energía liberada por el sismo con la explosión de medio millón de toneladas de TNT.
La tragedia resultó funcional a los intereses norteamericanos que tras el terremoto retomó el control político y económico de la isla, aplacando todo indicio de rebeldía social.
Decenas de miles de haitianos huyen de la pobreza extrema que los persigue desde entonces.
La frontera inundada de Brasil y Bolivia sobre el río Acre,
En las fronteras del Acre que Brasil comparte con Bolivia y Perú, el éxodo haitiano con casi 15.000 inmigrantes en su mayoría niños y jóvenes, ya tocó los limbos de una crisis humanitaria.
Esto sí huele al HAARP, cuya Web en tiempo real (ahora bloqueada) registró un envío de ondas a ionosfera precisamente en enero del 2010.
Se tiene también evidencia fehaciente de que los magnetómetros del HAARP estuvieron activos durante la primera semana de octubre del 2012 cuando se activó el huracán Sandy que afectó a países como Colombia y Venezuela, atravesando el Caribe, incluyendo Cuba.
Sudamérica se inunda y un volcán amenaza
En Bolivia cada verano como el de estos días es normalmente lluvioso, especialmente en sus regiones tropicales y la Amazonía.
Las llanuras del Beni presentan cada año, como parte del paisaje y la identidad de los pueblos originarios mojeños, ríos que se desbordan suavemente y anegan las comunidades indígenas como en un rito inmemorial de visitación anual. Pero ese diálogo concertado entre la naturaleza y las poblaciones se ha roto dolorosamente.
Como nunca antes, las inundaciones se han extendido en todo el territorio boliviano.
Alrededor de 36.000 familias están siendo damnificadas, en estos momentos, como efecto de las inundaciones causadas por incontrolables desbordes en las cuencas fluviales de los nueve departamentos del país, en sus diversas regiones altiplánicas, valles, Amazonía, llanura tropical y Chaco.
Considerando que cada familia boliviana contiene un promedio de 5.5 miembros, se calcula que 200.000 bolivianos están siendo evacuados de sus lugares de origen; y han muerto casi 50 víctimas en el Beni, Cochabamba y Potosí.
Con datos recolectados hasta el 27 de enero, la Red de Información Humanitaria para América Latina y el Caribe (RedHum) registra una pérdida de más de 3.000 hectáreas de cultivos agrícolas. La ganadería oriental perdió entre las aguas más de 40.000 cabezas y una consecuente crisis alimentaria amenaza con ahogar en seco a los bolivianos.
Detrás de las fronteras de Bolivia la situación no es menos grave, según los reportes de RedHum. En el Brasil los ríos amazónicos rebasan sus cotas normales lamiendo las plataformas de sus extensos puentes.
Perú, por su parte, ha declarado Alerta Roja en la cuenca amazónica del río Madre de Dios. En Paraguay las inundaciones en la región del Chaco han dejado aisladas a numerosas comunidades en los departamentos de Presidente Hayes y Alto Paraguay.
En Ecuador se reportan inundaciones, deslizamientos y deslaves en carreteras en varias comunidades de las provincias de la costa y sierra.
Científico sudamericano pone en la mira al HAARP Fabriz'zio Txavarria Velásquez, director del Centro Nacional de Investigación en Ciencias de Bolivia (Cenic-B), afirma que el HAARP estaría involucrado en la,
GRÁFICAS
Registros de actividad del Magnetómetro de Inducción del HAARP
en su base terrestre de Gakona, Alaska,
coincidiendo con desastres climáticos en distintos países,
incluyendo las recientes inundaciones en Sudamérica (Bolivia)
Txavarria hizo un seguimiento on line al magnetómetro del HAARP, y afirma que,
Inexplicablemente, informa,
Sol de Pando se pregunta si, como en el caso de los terremotos, las actuales inundaciones en Sudamérica han estado precedidas por la aparición de nubes luminiscentes o auroras boreales; sin perder de vista que las inundaciones responden a condiciones metereológicas muy diferentes a lo que ocurre en los sismos.
Al buscar la respuesta a nuestra interrogante, nos hallamos ante algo estremecedor…
Reporte climatológico del Space Weather Prediction Center,
registrado el 3 de febrero del 2014.
El interesante dato del Observatorio Astronómico de Tarija
En un reporte publicado el pasado 10 de enero, el Observatorio Astronómico Nacional de Tarija afirmó haber registrado un gigantesco grupo de manchas solares visibles desde el territorio de Bolivia:
El reporte científico boliviano agrega que,
¿Qué fenómenos?, preguntamos a los metereólogos tarijeños. ¿Inundaciones?
Según el observatorio de Tarija,
Sin embargo, aclara el mismo informe,
Aunque para el Observatorio de Tarija aquellas manchas solares estaban previstas en su ciclo de 11 años, queda la duda de que si esos "torbellinos de plasma magnetizado" que fueron visibles en Bolivia bajo la forma de aurora boreal durante la primera semana de enero, no son más bien un bolsón de iones en la atmósfera (ionosfera) con densidad de carga electromagnética incrementada artificialmente desde una base terrestre.
Sería muy saludable abrir un debate al respecto.
Snowden, los rusos y el HAARP El 10 de julio del pasado año 2013, el periódico digital británico Internet Chronicle publicó en exclusiva una revelación del famoso disidente de la CIA Edward Snowden acerca de la naturaleza bélica del HAARP, entregando documentos clasificados al gobierno de Putin - acérrimo objetor de aquel proyecto atmosférico del Pentágono - los mismos que llegaron a manos de los periodistas ingleses.
La revelación de Snowden se produjo apenas una semana después del secuestro al avión del presidente boliviano Evo Morales, en Viena, ordenado por los mandos supremos de la Otan y la CIA.
Los documentos de Snowden corroboraron absolutamente todo lo que los rusos venían denunciando desde hace más de una década respecto a los fines bélicos y genocidas del HAARP, agregando otro dato interesante:
Snowden reforzó su testimonio con los documentos del HAARP recogidos de las cuentas de correo electrónico privadas de funcionarios y jefe militares del Pentágono.
Internet Chronicle asegura haber confirmado la veracidad de los documentos entregados por Snowden, en fuentes oficiales ligados al gobierno de Obama.
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)